
Ecopetrol puso en marcha la actualización tecnológica de la Unidad de Hidrocracking Moderada (HCM) en la refinería de Barrancabermeja, con una inversión superior a los 35.3 millones de dólares. Con esta modernización, la empresa comenzó la producción de diésel con 10 partes por millón (ppm) de azufre, cumpliendo con los más altos estándares internacionales de calidad y reduciendo el impacto ambiental.
La implementación de la planta HCM contribuirá a la mejora de la calidad del aire en el país, gracias a la reducción de emisiones contaminantes. Además, en el proceso de remoción de azufre se utiliza hidrógeno azul, evitando la emisión de CO2 y permitiendo su aprovechamiento en otras industrias como la farmacéutica y de bebidas gaseosas.


En la adecuación y puesta en marcha de la nueva infraestructura participaron cerca de 800 trabajadores, así como más de 30 empresas nacionales e internacionales. Esta modernización se realizó en el marco del aniversario número 103 de la refinería de Barrancabermeja, el principal complejo de refinación y petroquímica del país, con una capacidad de procesamiento de 250 mil barriles de crudo por día.
Ecopetrol reafirmó su compromiso con la transición energética y la producción de combustibles más limpios, contribuyendo al desarrollo sostenible del país y a la demanda del sector industrial.