Este martes, en una ceremonia realizada en Bogotá, Ecopetrol otorgó 100 becas del programa “Bachilleres Ecopetrol” a 45 mujeres y 55 hombres de 75 municipios de Colombia, quienes se destacaron por su desempeño académico en sus estudios secundarios durante 2023.
Los beneficiarios fueron seleccionados conforme a los criterios establecidos en el reglamento interno del programa y basados en los resultados de las pruebas SABER 11, proporcionados por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES).
En el departamento de Casanare, los jóvenes Laura Rodríguez, Sara Silva, Mateo Torres y Édgar Salazar de Yopal; Laura Gutiérrez, Nelsy Leguízamo y Paula Pérez de Aguazul; así como Adriana Pinzón y Juan Romero de Tauramena, fueron seleccionados como becarios.



Durante el evento, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, reconoció el esfuerzo y dedicación de los estudiantes seleccionados, destacando que estos jóvenes tienen el potencial de transformar y aportar a sus comunidades. «Felicito a todos los jóvenes que ganaron esta beca. Este es un gran esfuerzo para que crezcan y cada día sean mejores personas. Son un grupo selecto y privilegiado, hombres y mujeres, jóvenes de todas las vertientes y regiones de nuestro país», afirmó Roa.
Las becas otorgadas cubren el 100% del costo de los estudios de pregrado en universidades acreditadas por el Ministerio de Educación Nacional. Además, Ecopetrol proporciona un auxilio semestral para transporte, alojamiento y manutención para aquellos jóvenes que deban estudiar fuera de sus municipios de residencia. El programa también incluye acompañamiento académico y psicosocial para garantizar el bienestar de los beneficiarios.
El programa «Bachilleres Ecopetrol Mario Galán Gómez», en sus 38 años de existencia, ha promovido y reconocido la excelencia académica de 1.861 estudiantes de zonas rurales y urbanas del país, reafirmando el compromiso de Ecopetrol con la educación como un pilar fundamental para cerrar brechas socioeconómicas y contribuir al cuarto objetivo de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas: garantizar una educación de calidad.