
En un esfuerzo por recuperar áreas degradadas y fortalecer el tejido social, Ecopetrol implementó un proyecto de restauración ecológica en los predios Balcones I y II, ubicados en la vereda Cagüí Primavera, municipio de Yopal. La iniciativa, que abarcó 15,2 hectáreas, se enfocó en las microcuencas de las quebradas Cabuyana y Aguazula, afluentes del río Charte.
El proyecto, diseñado para cinco años, combinó la siembra de 4.428 árboles nativos en 7,81 hectáreas con estrategias de regeneración natural en otras 7,39 hectáreas.
Especies como Algarrobo, Flor Amarillo y Gaque fueron parte clave de la recuperación. Además, se instalaron 600 metros de aislamiento y perchas para aves, que ayudaron a dispersar semillas de manera natural.
La comunidad local jugó un papel esencial. Estudiantes, adultos mayores y vecinos participaron en jornadas de educación ambiental y en la producción de árboles en el vivero comunitario «Reviva La Primavera». Los saberes tradicionales de los mayores fueron fundamentales para identificar y reproducir especies nativas poco comunes.
Ecopetrol cumplió así con compromisos ambientales ante la ANLA, en el marco del proyecto Área de Desarrollo Floreña, mientras avanzaba en su estrategia de protección de la biodiversidad.
La empresa ABC Somos Territorio apoyó la ejecución, demostrando que la restauración va más allá de lo ecológico: también reconstruye conexiones humanas.