Incertidumbre ante Posible Expulsión de Reclusos Extranjeros por Ecuador: Colombia Evalúa Alternativas Legales.
En diciembre del año pasado, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sorprendió al anunciar planes para expulsar a aproximadamente 1.500 reclusos extranjeros, en su mayoría procedentes de Colombia, Perú y Venezuela. Este anuncio generó inquietudes y especulaciones sobre las implicaciones y el tratamiento de estos individuos.
El Ministro de Justicia de Colombia, Jorge Osuna, ha brindado aclaraciones sobre las conversaciones mantenidas con el gobierno ecuatoriano, enfocándose en la posibilidad de repatriación voluntaria, un proceso que requiere la cooperación de ambos Estados, Osuna destaca que en ningún momento se discutió la expulsión directa de los reclusos.
«Las conversaciones que tuve la semana pasada con la Canciller ecuatoriana siempre fueron relacionadas con la posibilidad de una repatriación voluntaria de presos, que se tramita por los dos Estados», aclara Osuna al término de una rueda de prensa en el Ministerio de Justicia.

La medida del traslado de presos se da en el marco de la declaratoria de estado de excepción decretada por el gobierno Ecuatoriana en días pasados, debido a la compleja situación de orden público que se desató en todo ese país, protagonizada por diferentes bandas delincuenciales que venían operando casi sin restricción.
El Ministro señala que, en caso de una repatriación voluntaria, se seguirían los protocolos formales para que las decisiones judiciales ecuatorianas sobre las condenas tengan validez en Colombia.
Sin embargo, en el escenario de expulsión, Osuna advierte que las personas podrían quedar en libertad al llegar a la frontera, dependiendo de su situación legal en Colombia.
La incertidumbre persiste, y el Ministerio de Justicia colombiano continúa monitoreando la situación de cerca para asegurar que cualquier acción se ajuste a los procedimientos legales y respete los derechos de los reclusos.