
La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo este martes un operativo de desalojo en el predio Villa Wilson, ubicado en la calle 50 con carrera 3, tras un prolongado proceso judicial que buscaba resolver el conflicto sobre este terreno identificado como zona de protección ribereña del Cañar.
El procedimiento, que contó con el acompañamiento del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y las secretarías de Gobierno y Convivencia, se desarrolló después de que, según lo manifiestan las autoridades, los intentos de negociación con los ocupantes no lograran una salida voluntaria.
Las autoridades demolieron las estructuras artesanales que servían como viviendas, medida que según explicaron busca prevenir nuevas ocupaciones ilegales y hacer cumplir el ordenamiento territorial.
El caso judicial había llegado hasta la Corte Constitucional, que reconoció únicamente al señor Wilson como persona en condición de vulnerabilidad. Para el resto de los ocupantes, algunos con hasta trece años en el lugar, el fallo confirmó el desalojo priorizando el derecho a la propiedad privada.
Marleni Landaeta llegó a Villa Wilson en febrero de este año, huyendo de la violencia en Puerto Carreño, Vichada. Este martes vio cómo una retroexcavadora demolía su vivienda artesanal sin, según ella, mediar una notificación previa. «Ni sabíamos, no teníamos idea», relató entre lágrimas.
Como Landaeta, otras familias afectadas por el desalojo denuncian que no se aplicaron los protocolos establecidos en la ley de víctimas, que contempla opciones de reubicación o albergue temporal. Eduardo Cetina, presente durante el operativo, cuestionó que solo al iniciarse el procedimiento las autoridades comenzaran a considerar la ubicación de los niños.
El desalojo dejó a la vista cultivos destruidos y enseres familiares a la intemperie. Para muchas de estas familias, víctimas de desplazamiento forzado, el hecho representa una nueva revictimización. Landaeta, peluquera y costurera, clama por ayuda: «No somos delincuentes, solo queremos una oportunidad».