Los 12 artefactos de 40 libras cada uno, habrían sido instalados por el grupo armado organizado ELN, con el fin de afectar a las tropas del Ejército en la conmemoración del 20 de julio.
El hallazgo lo realizaron en un costado de la vía terciaria que comunica el centro poblado El Troncal con la vereda La Pica en el municipio de Arauquita, 12 cilindros cargados con explosivos de alto poder destructivo, los cuales tenían municiones de fabricación improvisada. Esta carretera es transitada a diario por niños, mujeres y campesinos.
Allí los técnicos antiexplosivos, luego de evacuar las viviendas cercanas y acordonar la zona, verificaron con equipos especiales hallando estas trampas mortales, los 12 cilindros, tenían un método de activación por cable de mando y estaban unidos como tipo camándula, con cordón detonante.
Estos elementos tendrían una afectación a gran escala en un radio aproximado de 100 metros a la redonda, lo que causaría una tragedia para quienes viven y se desplazan por esta vía.
Según inteligencia militar, el ELN pretendía atentar contra las tropas del Ejército Nacional que están desplegadas en la zona, y de esta manera, sabotear la conmemoración del Día de la Independencia, fecha en la que se realizaban desfiles y ceremonias militares en los principales municipios del departamento de Arauca.
Por esta razón habrían instalado los 12 cilindros de 40 libras cargados con explosivos cada uno, sin importar el daño que también podrían causarle a la población civil. Los artefactos fueron neutralizados por expertos de manera controlada, y así se evitaron daños irreparables en las personas que habitan esta vereda.
El Ejército Nacional anunció que procederá en las próximas horas a instaurar las respectivas denuncias ante las autoridades competentes, ya que la instalación de estas armas mortales constituyen una violación a los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario.