
El alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz Riaño, solicitó la intervención de entidades nacionales para abordar los inconvenientes relacionados con la actualización catastral. La solicitud fue formalizada en una reunión en Bogotá con el Director General del IGAC (Instituto Geográfico Agustín Codazzi) y el Superintendente de Notariado y Registro. El alcalde Ruíz Riaño expresó su preocupación por las posibles inconsistencias en el proceso llevado a cabo por el gestor catastral CATASIG.
Durante la reunión, el mandatario local destacó la disposición de la Superintendencia para realizar una visita técnica al municipio con el fin de identificar posibles irregularidades en el procedimiento aplicado por Catasig. El IGAC se comprometió a brindar acompañamiento al municipio de Yopal para revisar la metodología utilizada en la caracterización de zonas homogéneas y geoeconómicas.


A la par de las gestiones a nivel nacional, la Administración Municipal continúa llevando a cabo acciones para brindar respuestas a los ciudadanos que presentan sus reclamaciones. Se han logrado varios escenarios de diálogo, donde se acordó la realización de una mesa permanente de verificación y concertación entre la institucionalidad, Catasig, representantes de la ciudadanía y el Ministerio Público. En la primera sesión de la mesa, la Administración Municipal y el Gestor Catastral Catasig explicaron su competencia dentro del proceso. Los representantes del gestor catastral manifestaron que las dinámicas implementadas para recolectar la información base para realizar los cálculos de los avalúos, obedeció al estricto cumplimiento de la Resolución 1040, emanada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC.
Según lo acordado, una de las acciones a aplicar es la generación de espacios de atención en las comunas por parte de Catasig donde se brinde información a los ciudadanos para la resolución de sus inquietudes y respuesta a sus reclamos e inconformidades. Por su parte, la Alcaldía de Yopal ya dispuso de un punto en sus instalaciones principales, con equipos y personal idóneo para recibir a los ciudadanos y orientarlos en torno a sus reclamaciones.