
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) informó mediante un comunicado y un video la captura de cinco personas a las que identificó como miembros activos de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias «Pescado».
Los hechos ocurrieron los días 20 y 21 de julio de 2024 en la zona de Los Ranchones y Casa Verde, cerca del río Cravo, donde se registraron enfrentamientos militares.
Los capturados fueron identificados como William Harvey Piña Artahona, alias «Primo»; Gabriel Girón Díaz, alias «Mogotes»; Rubén Vega Vesga, alias «Vladimir»; Ludy Yasenir Sánchez Sánchez, alias «La Guata»; y Carol Dayana Cedeño Sánchez.

Según el ELN, a estos individuos se les incautaron armas como un lanzagranadas M79, una subametralladora MP5, una pistola, municiones y vehículos, entre otros elementos.
El 16 de mayo, el ELN emitió un nuevo comunicado anunciando la liberación de Gabriel Girón Díaz, alias «Mogotes», quien había sido capturado el 20 de agosto de 2024 en la vereda Normandía, municipio de Puerto Rondón (Arauca). Según la guerrilla, la decisión se tomó en cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y tras un «debido proceso» según sus normas internas.
Girón Díaz fue entregado a una comisión humanitaria, aunque el ELN no especificó qué organización intermedió en el proceso.
El grupo guerrillero acusó a las disidencias de actuar con protección de militares colombianos, mencionando específicamente al brigadier general Walter Adrián Giraldo Jiménez y al brigadier general Javier Hernando Africano López. Además, denunció que los vehículos incautados circulaban libremente cerca de puestos de control militar.
El 22 de julio, un comando del ELN reportó un ataque del Ejército en Puente Cuiloto, donde aseguraron que un detenido fue presentado como civil. La situación refleja la complejidad del conflicto en la región, donde las líneas entre actores armados y población civil a menudo se difuminan
