En 10 meses, se inició por cuarta vez, el proceso de contratación de la prestación del servicio del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que este año aumentó el número de beneficiados, llegando a 14.300 estudiantes de la zona urbana y rural de Yopal.
El cuarto proceso ya se publicó en el SECOP II, plataforma en donde se encuentran toda la contratación pública en Colombia. Por lo que, desde la Secretaría de Educación de Yopal, se informa a todas las empresas que cumplan con los requisitos técnicos, financieros y jurídicos, para que se presenten a partir de la fecha, debido a que, según cronograma, este contrato se estaría adjudicando al finalizar este mes de marzo.
Cabe resaltar que por la excelente prestación del servicio que se dio en el 2022, cuando se beneficiaban a 13.000 estudiantes, el Ministerio de Educación Nacional, definió otorgarle a la Secretaría de Educación de Yopal, un reconocimiento que se vio reflejado en aumentar la cobertura en 1.300 raciones más, por lo que en este 2023, serán 14.300 los estudiantes beneficiados.
Desde comienzo de mayo del año anterior (2022), es decir, desde hace 10 meses inició el proceso de planeación que permitiría contratar la prestación del servicio del Programa de Alimentación Escolar a 14.300 estudiantes de Yopal, pero por razones externas, no ha sido posible asignar este contrato.
Es que prestar los servicios del Programa de Alimentación Escolar tiene una complejidad, porque en este contrato, no se contempla anticipo, con el objeto de que las empresas que se presenten, tengan solvencia económica y de esta manera, se genere una mayor eficiencia en la prestación del servicio.
Adicionalmente prestar el servicio del Programa de Alimentación Escolar par 14.300 estudiantes, supone una logística compleja, por lo que dificulta la presentación de proponentes.