
Ante la crisis que enfrenta el sector arrocero en Casanare, el gobernador César Ortiz Zorro lideró una mesa de trabajo en Yopal junto con representantes del gremio arrocero y entidades gubernamentales. Durante más de 10 horas, se discutieron soluciones para enfrentar la problemática de precios bajos que afecta a los productores.
Actualmente, el costo de producción de un kilo de arroz es de $1.500, mientras que la industria lo paga entre $1.200 y $1.300, generando pérdidas para los agricultores. Ortiz Zorro destacó la necesidad de intervenir en la revisión del Sistema Andino de Integración CAN y los Tratados de Libre Comercio (TLC), además de fortalecer la infraestructura y los distritos de riego.


Durante la reunión, el gobernador entregó a la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega, y a la senadora Sonia Bernal el proyecto de ley del Fondo de Estabilización del Precio del Arroz, con el fin de garantizar un pago justo a los productores.
Los acuerdos alcanzados fueron la creación de una mesa permanente de seguimiento a la crisis arrocera en Casanare; radicación del proyecto de ley del Fondo de Estabilización de Precios del Arroz ante el Congreso; estudios y diseños para la construcción de una planta de secado de arroz en Nunchía; entrega de ocho hectáreas para la planta de secado.
También se acordó el fortalecimiento de la Asociación de Mujeres Arroceras de Casanare, Estudios de prefactibilidad para un distrito de riego en el río Cusiana, legalización de distritos de riego con apoyo de la Agencia Nacional de Tierras; y uno de los puntos más críticos, revisión de los TLC con el Ministerio de Comercio.
Por su parte, la viceministra Geidy Ortega anunció tres estrategias del Gobierno Nacional para mejorar la competitividad del arroz: aplicación de medidas de salvaguarda, supervisión del mercado por la Superintendencia de Industria y Comercio, y activación de compras públicas locales.

El evento, denominado «Diálogos de Arroceros por la Reforma Agraria», contó con la participación del Presidente de Fedearroz quien intervino en el evento y entidades nacionales, alcaldes, secretarías de agricultura y representantes del gremio arrocero.
El gobernador Ortiz Zorro reiteró su compromiso con el sector y anunció que próximamente se socializará el Plan de Agroindustrialización de Casanare (PACA), una estrategia para impulsar la economía agrícola en el departamento.