El pasado viernes se dio apertura oficial al Puesto de Atención Humanitario PAHU en la carrera 19 N° 6-24, del Barrio 20 de Julio.
En atención a la migración que se vive en el departamento por cuenta de población proveniente de Venezuela, el Gobernador de Casanare Salomón Sanabria a través de la Secretaría Privada, dio a conocer las problemáticas que viven los casanareños y los migrantes, en especial en el municipio de Paz de Ariporo.
Problemática presentada ante diferentes instituciones como Gerencia de Fronteras de Presidencia de la República, al Grupo Migratorio Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM), agencias de Cooperación Internacional en territorio y el consorcio SAFER que está conformado por la Federación Luterana, Primera Urgencia Internacional y Solidarités, haciendo visible la situación del departamento a nivel nacional e internacional, con el fin de lograr un punto humanitario.
Según Lucas Gómez García, gerente de Fronteras de Presidencia de la República, con quien la Gobernación de Casanare viene articulando trabajo y esfuerzo en favor de la población migrante, después de un largo proceso donde se logró poner en el mapa de la atención y la protección a Paz de Ariporo, se consiguieron los recursos a través de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) de la embajada de los Estados Unidos, para el Puesto de Atención Humanitaria del municipio.
Adicionalmente, en la inauguración del PAHU, el gerente de Fronteras de Presidencia, manifestó que esta infraestructura no solo contribuirá con la seguridad del municipio, sino que también brindará una valiosa ayuda humanitaria para niños, adultos mayores, mujeres embarazadas entre otras personas vulnerables.
Los servicios que prestará el Puesto de Atención Humanitario a migrantes y población vulnerable en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde entre lunes y viernes es: Apoyo psicosocial, gestión en salud y casos de violencia de género, entrega de alimentos, agua y refrigerios, baños, duchas, zona de lavado y descanso, espacios amigables para niños y niñas, orientación sobre servicios de respuesta para mujeres y niñas por violencia de género y sobre ruta migratoria, punto de prevención de contagio covid entre otros.
Anjalina Sen directora de PRM de la embajada de los Estados Unidos, hizo acompañamiento a la apertura de esta importante infraestructura que presta un servicio humanitario, donde mostró su satisfacción luego que se haya logrado construir el PAHU en Paz de Ariporo.