El informe del estudio de vulnerabilidad y patología realizado en el proyecto, habría arrojado que las torres no cumplen con los requerimientos técnicos para ser habitadas.
La Gobernación de Casanare contrató el estudio de patología, vulnerabilidad sísmica y reforzamiento estructural, a través de la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo, con el objetivo de conocer el estado real de la estructura de las 40 torres que conforman el conjunto residencial.
El estudio era la única alternativa para poder determinar una solución definitiva; ya fuera la culminación del proyecto, el reforzamiento o la destrucción de algunas torres, cualquier determinación debía ser amparado por este tipo de análisis profesional, para no incurrir en un posible detrimento patrimonial.
Extraoficialmente se conoció que en su totalidad el proyecto no cumple con las especificaciones técnicas, por lo que las torres tendrían que ser demolidas. La oficina de Gestión del Riesgo Municipal ha sostenido varias mesas de trabajo con el mandatario municipal donde se ha venido estudiando la situación que se podría generar con el proyecto de vivienda donde a la fecha residen más de 400 familias.
«Puede que sea todo o sea la mitad, pero ahí es donde esta el quiz de la cosa, una vez me notifiquen en mi concepto, si quieren para mi es todo el proyecto, tocaría demoler todo, ese es mi punto de vista por lo que he recibido en las mesas, pero oficialmente no está notificado, pueden ser unas torres o puede ser todo, esperemos a ver que se notifique que no pasa de cinco días» señaló en una entrevista el alcalde Luis Eduardo Castro.
La administración municipal ha sido enfática en que aún no les han entregado el informe y mientras no lo hagan de manera oficial no podrán dar a conocer la información a los residentes y la comunidad en general.
Sin embargo se conoció que ya se estaría estableciendo comunicación con otras entidades y organismos de socorro para trabajar en un plan de evacuación y de atención a las familias.
Recordemos que este proyecto iniciado en el año 2011 ha tenido todos los tropiezos, nunca fue entregado y los beneficiarios cansados de esperar por su vivienda, ingresaron y ocuparon los apartamentos; el cogestor y constructor Lader Barrios Hernández incumplió con su construcción a pesar de haber recibido más de 11 mil millones de pesos.
Lader Barrios fue el constructor del proyecto Torres del Parque en Tunja, Boyacá, donde seis torres tuvieron que ser demolidas por no cumplir con los parámetros de sismo resistencia.