En el encuentro se analizaron temas de interés para el actual proceso electoral, a través del cual se elegirán el próximo 29 de octubre los nuevos gobernantes.
En la Sexta Comisión Departamental para la Coordinación y Seguimiento de los procesos electorales, la Registraduría socializó cómo avanzan en Casanare los comicios territoriales, en temas como: balance de inscripción de candidatos, calendario electoral, seguridad y orden público y ruta de protección para las Elecciones Territoriales 2023.
Según reporte de la Registraduría Nacional del Estado Civil, en Casanare se inscribieron 2.083 candidatos para aspirar a los diferentes cargos públicos; Gobernación (9), alcaldías (115), Asamblea (109), Concejos (1.679) y Juntas Administradoras Locales -JAL (171), con corte al 28 de julio cuando se cerraron las inscripciones.
«Junto a las instituciones que están al frente de este proceso democrático y nuestras fuerzas militares, trabajaremos sin descanso por garantizar el ejercicio normal de estas elecciones y, a su vez, permitir que la ciudadanía ejerza su derecho al voto en las diferentes mesas que serán ubicadas en las zonas urbanas y rurales de los 19 municipios en Casanare» señaló Oscar Gómez Peñaloza, Secretario de Gobierno Departamental.
La Registraduría reiteró que este viernes 04 de agosto de 2023, vence el periodo para la modificación de candidatos y listas de candidatos por renuncia o no aceptación.
El comité contó con la presencia de los entes gubernamentales, fuerza pública, entes de control, Misión de Observación Electoral, representantes de partidos políticos y demás actores del proceso.


