La Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático llevó a cabo una estrategia de sensibilización sobre la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad. Esta iniciativa incluyó visitas domiciliarias en diferentes barrios y actividades lúdico-pedagógicas con estudiantes de colegios locales, con el objetivo de promover una convivencia armoniosa entre humanos y mascotas.
Camila Roa, profesional a cargo de la estrategia, destacó la importancia de concientizar a los propietarios sobre su responsabilidad en el bienestar y la convivencia social de los animales. Durante estas actividades, se compartieron recomendaciones clave, como garantizar la alimentación e hidratación adecuadas, promover la actividad física, mantener un esquema de vacunación actualizado y recoger los excrementos de forma adecuada.

Además, se informó a los propietarios sobre las sanciones establecidas en el Código Nacional de Policía para aquellos que no cumplan con la tenencia responsable de sus mascotas. Este código contempla multas económicas y otras responsabilidades legales en caso de incidentes causados por animales domésticos, como ataques a otros animales. Por ejemplo, en el caso de ataques de caninos de razas potencialmente peligrosas, el propietario podría enfrentar una multa de $786.898, además de otras responsabilidades según el nivel de afectación generado por el animal.
Las jornadas de sensibilización se llevaron a cabo en varios barrios de la ciudad, incluyendo Villa Benilda, Los Héroes, Villa del Sol y Aerocivil, con la participación de estudiantes de los colegios locales Luis Hernández Vargas, ITEY y Los Esteritos.
