En una intervención el actual mandatario retó a su antecesor a una rueda de prensa para hablar de cómo le entregó la administración municipal.
El rifirrafe surgió después de que el exmandatario cuestionara los «contratos de colaboración empresarial en alianza estratégica» firmados por el gerente de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal a 30 y 25 años para el manejo de la PTAR y la planta de aprovechamiento de residuos sólidos en el relleno sanitario el Cascajar, solicitando además que fueran finalizados.
En lo referente al contrato de la PTAR que señala el exalcalde es una concesión, sustenta que para firmar este tipo de contratos, la EAAAY por ser operador único de estos servicios está obligada a acogerse de manera estricta al Estatuto General de Contratación y haber convocado una licitación mediante convocatoria pública, que garantizara la pluralidad de oferentes; además de que el plazo de ejecución del contrato supera el máximo autorizado por la ley, ya que fueron otorgados dos años de periodo de gracia.
También señala Leonardo Puentes en el escrito enviado al gerente Jairo Bossuet y a los organismos de control, que el contrato 00148.22 es también violatorio del Manual de Contratación de la empresa.
A través de sus redes sociales también hizo otros cuestionamientos que compartimos a continuación:
Nos tomó más de 7 AÑOS recuperar la EAAAY y hoy la están desmembrando (concesionando a pedazos) a espaldas de la ciudadanía.
Me tomó 6 AÑOS acabar con CEIBA y le entregaron un activo rentable como el Terminal a particulares, endeudando además al municipio de manera injustificada en $6 MIL MILLONES; que NUNCA SE VAN A RECUPERAR.
Tomó 10 AÑOS detener el Urbanismo Ilegal y hoy legalizan asentamientos sin reparos para poner a pagar a los yopaleños los servicios públicos que no entregan los piratas, es decir: su enriquecimiento.
Tomó 2 AÑOS sanear un déficit acumulado por $22 Mil Millones gracias al desgobierno de 2012 a 2017, para que hoy estemos con del doble de endeudamiento y unos gastos desbordados por cuenta de los excesos burocráticos: la entrega en déficit el próximo año está más que asegurada.
Ante esto el alcalde Luis Eduardo Castro le respondió que el exmandatario debería responder en qué condiciones entregó la ciudad, cómo dejó el relleno sanitario, cómo dejó el municipio en deudas con la EAAAY, cómo dejó las ciclorutas y el proceso de los 33 mil millones de pesos, el no pago de sentencias judiciales y los recursos invertidos para liquidar Ceiba, proceso iniciado en su gobierno.
Y retó al exalcalde a una rueda de prensa para que explique esto a la ciudadanía. Reto que fue aceptado «no la entiendo como un reto, la entiendo como una invitación amable a un debate que necesita la ciudad, que yo celebro que usted esté convocando» indicó Leonardo Puentes.