La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, reconoció la destacada participación de los microempresarios y emprendedores de la región en la primera Feria de Agricultura Familiar, Campesina y Comunitaria, celebrada en el recinto ferial de Corferias del 20 al 23 de junio en la ciudad de Bogotá.
Este evento, más allá de ser una vitrina para los productores locales, se convirtió en un espacio de intercambio cultural y comercial. Los asistentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en los sabores, aromas y tradiciones de Casanare, mientras exploraban los stands de los microempresarios. Entre los productos destacados se encontraban el cacao, miel, plátano, artesanías recicladas, panela, café, chocolate, aguacate, piña y especias como la cúrcuma, el jengibre, el sagú y la flor de Jamaica.
La participación en esta feria no solo promovió el crecimiento económico de la región llanera, sino que también resaltó el compromiso con la producción limpia, sostenible y agroecológica, fundamentales para el desarrollo rural. Los participantes, oriundos de diferentes municipios del Casanare, como Yopal, Villanueva, San Luis de Palenque, Támara y Recetor, representaron la riqueza y diversidad de la cultura llanera.
La mujer rural desempeñó un papel crucial en esta iniciativa, preservando tradiciones y saberes ancestrales. La Gobernación de Casanare, en su misión de fomentar el desarrollo integral, gestionó estos espacios para apoyar y promover el crecimiento de los microempresarios.
Agradecemos a Geopark, el Ejército Nacional y Coopservices por su incondicional apoyo logístico. Su colaboración permitió que los microempresarios participaran en este evento de gran envergadura, abriendo nuevas oportunidades para el comercio y el intercambio cultural.