La Fiscalía General de la Nación desarticuló en Pereira una red ilegal que estaría involucrada en millonarios préstamos concedidos bajo la modalidad ‘gota a gota’. Por estos hechos, fueron judicializados Édison Eduardo Muñoz Castro, Dagnover Alirio Culman Ariza, Daniela Pinilla Marín y Wilmer Fernando Hernández.
El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), en colaboración con la Policía Nacional, evidenció que la organización delictiva conocida como Themis realizaba préstamos informales, cobrando intereses de hasta el 200%. Estas acciones se cometían en Pereira, Dosquebradas, La Virginia, Santa Rosa de Cabal, Apia y Balboa en Risaralda, además de los departamentos de Quindío, Caldas y Norte del Valle.
Las labores de policía judicial establecieron que a los deudores morosos y quienes no cancelaban sus deudas, les eran aplicados los llamados ‘retaques’. Integrantes de la organización ingresaban a las viviendas de las víctimas, sometiéndolas a escándalos públicos y confiscación de pertenencias. En otros casos, les imponían multas que incrementaban desmedidamente, llegando en ocasiones hasta los 15 millones de pesos.
El ente acusador evidenció que los integrantes de la red que mostraban interés en retirarse de la organización eran obligados a adquirir deudas, por las cuales luego eran extorsionados, acciones cometidas en al menos tres ocasiones. Otro integrante, que cumplía labores de cobrador, habría sido víctima de secuestro y obligado a pagar deudas de otras víctimas, lo que lo llevó a abandonar la ciudad por amenazas contra su vida y la de su familia.
Servidores del CTI y la Policía Nacional capturaron a Muñoz Castro, Pinilla Marín y Culman Ariza en diligencias de allanamiento y registro el pasado 26 de julio en Pereira. Hernández fue detenido en la vía pública de la misma ciudad.
La Fiscalía imputó a los procesados delitos de concierto para delinquir, extorsión, hurto calificado y usura, todos agravados, además de desplazamiento forzado y secuestro extorsivo. Un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario para Muñoz Castro, Culman Ariza y Hernández, mientras que Pinilla Marín fue cobijada con medida domiciliaria.
Igualmente, por un posible incremento patrimonial injustificado, serán afectados con fines de extinción de dominio bienes por cerca de 2.000 millones de pesos.