La política y activista colombiana Piedad Córdoba falleció este sábado a los 67 años de edad en una clínica de Medellín.
De acuerdo con la información conocida hasta el momento, la senadora del Pacto Histórico habría sido encontrada en el piso de su apartamento por el personal de seguridad, trasladada de urgencia a hospital, donde al parecer habría sufrido un infarto fulminante que le provocó la muerte cuando se encontraba en un centro asistencial de Medellín, ciudad donde residía.

Piedad Córdoba fue una figura controvertida dentro de la política colombiana, conocida por su activismo en favor del proceso de paz con las FARC y por sus estrechos vínculos con los gobiernos de Venezuela y Nicaragua.
Recientemente, la senadora se había visto envuelta en la polémica tras la extradición de su hermano Álvaro Córdoba a Estados Unidos por acusaciones de narcotráfico, delito por el que se declaró culpable ante la justicia estadounidense.
Durante los gobiernos de Álvaro Uribe, Córdoba jugó un importante papel en las negociaciones para la liberación de secuestrados en poder de las FARC, gestiones que fueron criticadas por algunos rehenes liberados como Íngrid Betancourt.
La muerte de la política de 67 años ha generado reacciones desde diferentes sectores políticos de Colombia, dejando un complejo legado tras una vida dedicada a causas controversiales dentro del conflicto armado colombiano.
Según información extraoficial, su reemplazo en la curul del senado seria la política casanareña Sonia Bernal.