El comunicado emitido por la Federación Nacional de Arroceros-Fedearroz, con fecha 22 de julio de 2023, precisó los costos de producción en el cultivo de arroz.
Se aclaró que las cifras de 270 dólares por tonelada, expuestas ante la ministra de agricultura y desarrollo rural, correspondían únicamente a la implementación completa del programa de Adopción Masiva de Tecnología Amtec y a la existencia de condiciones óptimas de infraestructura de riego y vías, estos costos no representaban el promedio de producción actual en el país arrocero.
El comunicado señaló que, aunque aún no se disponía de un indicador real de costos, ya que la cosecha no había tenido lugar con sus datos de rendimientos ni se habían incluido costos adicionales, la estimación de costos de producción para la zona de secano se situaba por encima de los 350 dólares por tonelada.
Por lo tanto, la federación advirtió que no era apropiado tomar los costos específicos de un programa tecnológico particular, que todavía estaba en proceso de implementación total, como referencia para establecer el precio justo para la cosecha. Hacerlo de esa manera sería descontextualizar la situación actual y desconocer la realidad del sector en el momento presente.