
Fabián Guevara Carrascal, conocido con los alias de “Ferley González” o “Iván González”, uno de los hombres más buscados en el departamento de Arauca, fue capturado el 15 de marzo en el corregimiento de Puerto Araújo, municipio de Cimitarra, Santander.
La captura, que ocurrió mientras se movilizaba en un camión refrigerado en el Km 64 de la vía Río Ermitaño – La Lizama, frente a la Subestación de Policía Puerto Araújo, puso fin a cinco años de seguimiento por parte de las autoridades. Al momento de la detención, Guevara Carrascal portaba un documento de identidad falso.

Alias “Ferley González” era un cabecilla de un frente de las disidencias de “Iván Márquez” en Santander y el Magdalena Medio. En el pasado, delinquió junto a “Iván Mordisco” en Arauca. Llegó a ser cabecilla de las disidencias del Estado Mayor Central (EMC) en Arauca y jefe de finanzas del frente 10 con injerencia en ese departamento.
Desde 2018, habría realizado múltiples acciones criminales en Arauca, incluyendo la extorsión a contratistas de obras de infraestructura.
Según informaciones extraoficiales, a pesar de su captura, este individuo presuntamente continúa manejando las operaciones de sus redes delincuenciales desde la cárcel. Se indica que las autoridades al parecer no han podido contrarrestar su accionar desde su reclusión. Esta situación resulta de particular importancia para la región de la Orinoquía, la cual este sujeto conoce a la perfección. Su prontuario ahora se convierte en la prueba principal en su contra por los hechos materia de investigación de la Fiscalía.
“Ferley González” se hizo famoso en el bajo mundo criminal por ser señalado de robarle 40 mil millones de pesos a alias “Iván Mordisco” en 2021. Este millonario hurto ocurrió mientras fungía como cabecilla del EMC en Arauca.
Fuentes de inteligencia de la Dijin de la Policía indicaron que, tras el robo, Guevara huyó hacia Nariño, saliendo de Arauca en marzo de 2022. Según información de inteligencia, se dirigió inicialmente al Meta, donde su mano derecha alias “Anderson” fue capturado, y luego se desplazó a Nariño. Fue expulsado de Nariño debido a sus antecedentes como «traidor a la causa».

Posteriormente, huyó hacia el Magdalena Medio, donde se unió a la Segunda Marquetalia, la estructura liderada por “Iván Márquez”. Allí, fue designado como fundador y jefe del frente 12 Isaías Pardo.
Este frente tiene injerencia en Santander, parte del oriente Antioqueño y Sur de Bolívar. Desde su posición, ordenaba “actividades extorsivas a comerciantes y ganaderos de la región para el sostenimiento de la estructura criminal”, utilizando diferentes acciones para intimidar a la población civil.
La formación del frente 12 se hizo pública mediante un video en redes sociales el 28 de enero de 2024, acción que los hizo visibles y permitió a la inteligencia investigativa dar con la captura de alias “Felipe”, el segundo al mando de la estructura, el 7 de marzo, ocho días antes de la captura de González.
Por sus acciones, Fabián Guevara Carrascal cuenta con múltiples órdenes de captura, habiendo sido reportadas ocho órdenes vigentes y, en otra fuente, más de once órdenes de captura en su contra.
Además, tenía dos notificaciones azules de Interpol, siendo buscado en los 195 países miembros de la OCN Interpol Colombia. Se le requiere por delitos como concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado, secuestro, extorsión, exacción arbitraria, homicidio, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y tráfico de estupefacientes.