
Se conoció extraoficialmente, que el pasado 18 de septiembre, unidades de la policía habrían capturaron a Wilmar Andrés Ruiz Cuenca alias “Potes”, reconocido actor recurrente de la región, por el delito de trafico, fabricación de armas de fuego, pues al momento de que los uniformados le realizaron un registro, hallaron en su poder un revolver tipo traumático, pero con munición modificada, es decir, en vez de que los proyectiles fueran de goma, estos eran metálicos, lo que puede causar serios daños e incluso la muerte a la persona que sea impactada con esta munición modificada ilegalmente.
Se supo además, que al parecer al momento de la captura, el sujeto se identifico con el nombre de un primo y luego de verificar su identidad y gracias a que algunos uniformados ya lo conocen, se dieron cuenta que era efectivamente alias Potes la identidad real del capturado.
Lo que resulta inverosímil, es que en la mañana del 20 de septiembre se celebro la audiencias preliminares ante el Juzgado Segundo Penal Municipal con función de garantías.
El Fiscal 43 solicito la legalización de la captura en flagrancia y la audiencia de imputación, pero por razones que aun no están muy claras, no solicito medida de aseguramiento por lo que este peligroso actor recurrente quedo en libertad.
Las autoridades desconcertadas por este resultado, expresaron extraoficialmente sus inquietudes, puesto que este individuo cuenta con mas de 14 anotaciones en el Spoa, según confirmaron fuentes oficiales, además agregaron qué, la modificación de la munición de esta arma traumática, debería ser causa suficiente para imponer la medida de aseguramiento.
Cabe recordar, que en días recientes, fue capturado un sujeto con casi 100 kilogramos de marihuana en la ciudad de Yopal, a quien el fiscal del caso tampoco solicitó medida de aseguramiento, al parecer por considerar que no era un peligro para la sociedad ya que no contaba con antecedentes previos; esta situación se ha presentado en numerosas ocasiones los cuales comienzan ya a llamar la atención de los entes de control que deberán investigar si la actuación de estos fiscales están dentro del marco de la ley.