Tres individuos, dos ciudadanos venezolanos y un colombiano, fueron capturados en Cali y Pereira por su presunta participación en una red internacional de trata de personas.
La organización operaba mediante el ofrecimiento de viajes a Oriente Medio con supuestos beneficios económicos, para luego explotar sexualmente a las víctimas en Baréin.
Los capturados fueron identificados como Keila Eddymar Strubinger Pelayo y Wluender Sneylbert Araque Rojas, de nacionalidad venezolana, y Enrique Quijano Ramírez, colombiano. Según la investigación, entre julio de 2023 y octubre de 2025, reclutaron al menos a tres mujeres, a quienes prometieron costear tiquetes aéreos, visados y traslados con destino a Emiratos Árabes.
Sin embargo, una vez las víctimas llegaban a Baréin, otros integrantes de la red les retenían sus pasaportes, las sometían a maltratos y les imponían una deuda de 10.000 dólares, obligándolas a realizar actividades sexuales para pagarla. Además, eran amenazadas con ser denunciadas ante las autoridades locales por prostitución.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra Violaciones a los Derechos Humanos imputó a los tres capturados por los delitos de trata de personas y concierto para delinquir agravado, cargos que no aceptaron. Un juez de control de garantías decretó medida de aseguramiento en centro carcelario para los dos venezolanos, mientras que Quijano Ramírez cumplirá arresto domiciliario.
La investigación continúa en desarrollo bajo los principios de presunción de inocencia, en tanto las autoridades buscan determinar el alcance total de esta red y localizar a más posibles víctimas.