
La Fiscalía General de la Nación puso en marcha una nueva herramienta para enfrentar los delitos de alto impacto: la Unidad Técnico-Científica en Psicología y Neuropsicología Forense. Este equipo, adscrito al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), busca fortalecer las pesquisas en casos complejos como violencia sexual, intrafamiliar y de género, mediante análisis especializados del comportamiento criminal.
La unidad, única en su tipo en Colombia, funcionará bajo los lineamientos del Direccionamiento Estratégico 2024-2028, que prioriza una justicia más científica y cercana a las víctimas.

Expertos en psicología y neuropsicología forense analizarán patrones de conducta en agresores y evaluarán el impacto emocional en las víctimas, con el fin de garantizar procesos más sólidos y reducir errores judiciales.
Además de peritajes, la unidad brindará justicia terapéutica, mentoría técnica e investigación científica aplicada. El objetivo es que los fiscales cuenten con evidencia respaldada por disciplinas que profundicen en la mente humana, evitando impunidad y revictimización.
Para la Fiscalía, este es un paso clave hacia un sistema penal más preciso. Sin embargo, el desafío ahora es demostrar su efectividad en casos reales, donde las víctimas esperan respuestas concretas.