
En la ciudad de Yopal, se llevará a cabo un importante foro académico e interdisciplinario con el objetivo de aclarar las dudas existentes sobre el catastro multipropósito. El evento tendrá lugar en el auditorio de la Universidad Unisangil el proximo 4 de abril.
Contará con la presencia destacada en este foro Tatiana Muñoz, líder del movimiento nacional “Unidos por un catastro justo”. Muñoz cuenta con una reconocida trayectoria en el abordaje de las inconsistencias en las actualizaciones catastrales de diversos municipios, consolidándose como una experta en la materia a nivel nacional.
Durante el foro, se espera que Tatiana Muñoz compartiera su conocimiento y experiencia en relación con los incrementos desproporcionados del avalúo catastral y, por consiguiente, del impuesto predial unificado que afectó a más de 90,000 bienes inmuebles en las áreas urbana y rural del municipio de Yopal.

Su participación se considera crucial, ya que previamente había compartido información en una reunión virtual hace aproximadamente 20 días dando una perspectiva más amplia sobre la situación, y de paso, generando gran conmoción en la ciudad.
La gestión para su visita fue posible gracias a las acciones de la veeduría y a través de Unisangil en alianza con la UNAD.
El concejal Felipe Becerra extendió invitaciones formales a diversas entidades para asistir al foro, incluyendo la Procuraduría, la Contraloría, el Personero Municipal, las veedurías de catastro y los concejales.
Se esperaba también la asistencia de las juntas de acción comunal y líderes comunitarios para que puedan comprender la información relacionada con el tema, dada su complejidad técnica y la desinformación existente.
El objetivo principal del foro es buscar salidas alternas y la correcta estructuración de los derechos de petición por parte de los ciudadanos afectados. Se hirá énfasis en la importancia de fundamentar adecuadamente las reclamaciones, diferenciando entre el avalúo catastral, competencia de Catastro, y el impuesto predial, competencia de la Alcaldía.