En un esfuerzo conjunto liderado por la Gobernación del departamento del Casanare, en colaboración con las fuerzas militares, Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación y Defensoría del Pueblo, se llevó a cabo un Consejo de Seguridad en la mañana del pasado viernes.
El objetivo principal de esta reunión fue fortalecer la coordinación interinstitucional y potenciar la sinergia entre las entidades involucradas para mejorar las condiciones de seguridad en el departamento.

Enfocándose en abordar los delitos que impactan directamente a los ciudadanos, tales como homicidio, hurto, extorsión, microtráfico, violencia intrafamiliar y abigeato, se buscó consolidar la colaboración entre la comunidad y las instituciones para erigirse como un frente unificado en pro de la seguridad y el desarrollo del departamento.
las medidas anunciadas incluyen, Fortalecimiento de la Inteligencia Artificial y Tecnológica, Implementación de tecnologías avanzadas en el Ejército Nacional, Fuerza Aérea, Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación y la administración departamental para mejorar las capacidades institucionales.
Operaciones contra la Delincuencia, reforzamiento de las operaciones institucionales para combatir la delincuencia común y el crimen organizado, mediante el fortalecimiento de recompensas y operaciones conjuntas. Se presentó el «cartel de los más buscados».

Protección en Áreas Rural y Urbana, mayor presencia especializada, patrullaje conjunto y fortalecimiento de capacidades tecnológicas para la atención y reporte eficiente de casos.
Tecnología para Protección de Mujeres, implementación de aplicaciones y botones de pánico para prevenir violencias de género.
Cultura Ciudadana y Denuncia, estímulo a la denuncia y participación comunitaria a través del programa «Denunciar Paga».
Prevención y Educación Ciudadana, desarrollo de planes interinstitucionales para la prevención del consumo de estupefacientes y la instrumentalización de menores.
Primer Foro Departamental 2024, directrices y apoyo a alcaldías con expertos nacionales e internacionales para el Plan Integral de seguridad y convivencia ciudadana.
Vinculación de Prevención Vial, abordaje de problemas asociados a la seguridad y convivencia en colaboración con autoridades territoriales.
Articulación con Gremios y Sector Privado, colaboración permanente con gremios, comerciantes, sector privado, academia y medios de comunicación para fortalecer programas conjuntos.

Incentivos para Jóvenes, generación de recursos para incentivar la vinculación de jóvenes en instituciones militares y de policía, fortaleciendo el pie de fuerza.
Este Consejo de Seguridad se desarrolló desde una perspectiva multicausal y multidimensional, con el propósito de implementar medidas integrales que fomenten el apoyo y acercamiento de la ciudadanía a las instituciones, abordando temas cruciales como seguridad, convivencia ciudadana, derechos humanos, cultura ciudadana, protección a la mujer, infancia y respeto a la biodiversidad, entre otros.