
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, mantuvo una reunión de trabajo con el director nacional del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), Jhon Jairo González Bernal, durante el encuentro, que contó con la presencia del secretario de Infraestructura departamental, Álvaro Rivera, y del equipo técnico de la entidad nacional, se examinaron proyectos en ejecución, otros en proceso de viabilización y varias iniciativas recientemente radicadas.
Entre los temas analizados se encontraron importantes corredores viales como la vía al Llano (Bogotá–Villavicencio), la vía al Cusiana y los avances de la Ruta de los Libertadores.
De igual forma, se revisaron los estudios y diseños correspondientes a la vía El Morro – La Almorzadereña. En materia de puentes, se confirmó que las obras de mantenimiento y reforzamiento de los puentes de La Cabuya y el Pauto darán inicio el próximo 15 de octubre.


La agenda también incluyó la evaluación de los avances en la vía a Orocué, la presentación del proyecto de Caminos Comunitarios y la revisión de las intervenciones de reparcheo programadas para los municipios de Pore y Paz de Ariporo. Adicionalmente, se estudiaron los diseños para la rehabilitación de la vía que conecta estas dos localidades.
Durante la sesión, la Gobernación de Casanare presentó una solicitud formal para la construcción de un puente metálico en la Ruta del Café, que conectaría los municipios de Támara y Nunchía. También se radicaron proyectos para la mejora de vías terciarias en el sector conocido como El Espejo de Reector, y se exploraron opciones de financiación para la construcción de muelles fluviales sobre el río Pauto en Trinidad y en La Poyata sobre el río Meta.
Como parte de los acuerdos de la reunión, se acordó continuar con la consolidación de una cartilla técnica, desarrollada de manera conjunta entre INVÍAS y la Gobernación de Casanare, que servirá como guía para los procesos de autoconstrucción de puentes en el territorio departamental.