El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, culminó una extensa jornada de trabajo territorial que durante cuatro días lo llevó a recorrer seis municipios del departamento. La agenda, desarrollada entre el viernes y el lunes festivo, combinó la entrega de obras terminadas, la socialización de nuevos proyectos y la verificación del avance de inversiones en infraestructura.
El recorrido inició en Chámeza, donde el mandatario inauguró los puentes La Caracoleña y Teguitana, obras que mejoran la conectividad rural y el transporte de productos del campo. En la misma localidad, desde la vereda Chuyaguá, se dio inicio a la entrega de viviendas rurales dispersas.

Don Numael fue uno de los primeros beneficiados en recibir las llaves de su nueva casa, como parte de un convenio con el Ministerio de Vivienda que construirá 200 soluciones habitacionales en cinco municipios.
La agenda del sábado trasladó al gobernador hasta Sácama, donde presentó a la comunidad los detalles de la construcción del nuevo Centro de Desarrollo Infantil, un proyecto que atenderá de manera integral a la primera infancia del municipio. Ese mismo día se anunciaron nuevas iniciativas para fortalecer el desarrollo del piedemonte.
El domingo, acompañado por los diputados Alejandro López, Wilder Ávila y Omar Ortega, la visita se desarrolló en la vereda La Mesa de Paz de Ariporo. Allí, el gobernador revisó obras en ejecución, presentó proyectos de infraestructura y atendió inquietudes de los habitantes. Posteriormente, en Támara, su municipio natal, inauguró la ampliación de redes de gas natural, un proyecto que lleva un 80% de avance y beneficiará a 532 familias de la zona urbana y trece veredas.

La intensa agenda concluyó el lunes en Orocué, específicamente en Palmar de Altamira, donde Ortiz Zorro conoció detalladamente el proceso de producción del aceite de palma. El mandatario resaltó la importancia de esta agroindustria para la economía regional y las oportunidades de desarrollo que genera.
Al finalizar la gira, el gobernador reafirmó su estilo de gestión. «Llevamos nuestra oficina al territorio, como debe ser. Gobernar no es esperar que la gente llegue, es ir a su encuentro», señaló Zorro, destacando el valor del contacto directo con las comunidades para orientar la acción de su gobierno.