En la Corte Suprema de Justicia fue radicada la denuncia, que involucra al alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro, el Representante Hugo Archila, el gerente de la EAAAY Jairo Bossuet Pérez y al exdirector jurídico de la empresa Manolo Pérez.
La denuncia está relacionada con el contrato de colaboración empresarial en alianza estratégica No. 148 para la adecuación de la PTAR actual, la construcción de la nueva planta y el diseño del plan maestro de acueducto y alcantarillado de Yopal, firmado entre la empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal con la empresa Ingenierías y Construcciones Técnicas S.A.S – Ingenicontec.
Según la denuncia radicada, a la Contraloría Departamental de forma anónima fue entregado un video en el que se observa al representante legal de Ingenicontec Nelson Javier Suescún Gómez, explicando a un grupo de personas, al parecer posibles inversionistas, detalles sobre el contrato y los porcentajes de presuntas comisiones que tendría que pagar a los funcionarios mencionados.
También se escucha al contratista hablar de como a raíz de los pagos que debía realizar, inflaron el valor del contrato en más de 30 millones de dólares, del valor previsto inicialmente, «en la exposición que realiza el R/L de la empresa contratista informa que el proyecto realmente tiene un valor de US 50 millones de dólares, pero para poder cumplir con el costo de los comisiones es necesario elevar el costo del proyecto a US 70 millones de dólares, sin embargo, a solicitud de sus socios suizos se van a solicitar US 85 millones de dólares. De esta forma se asegura no castigar el proyecto y sacar las comisiones de manera adelantada» se lee en la denuncia radicada.
Según explica a los presentes en dicha reunión, las comisiones estarían en un 10%, distribuidas así:
- Alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro, 5% suma que dice se aproxima a los US 3.5 millones de dólares. Más de 20 mil millones de pesos.
- Representante a la Cámara por Casanare Hugo Archila, 1.5% aproximadamente US 2 millones de dólares.
- Gerente de la EAAAY Jairo Bossuet Pérez, 1.5% aproximadamente US 2 millones de dólares.
- Exdirector de la oficina jurídica de la EAAAY Manolo Pérez, 1.5% aproximadamente US 2 millones de dólares.
- Otras comisiones 0.5%
En el video también de escucha al contratista decir que el alcalde Luis Eduardo Castro se habría reunido con los inversionistas suizos y que no suscribió directamente el contrato para evitar pedir autorización al Concejo Municipal. En otro aparte expresa el señor Suescún Gómez que el lote a comprar donde se construiría la nueva PTAR es de propiedad del gerente de la EAAAY Jairo Bossuet Pérez.
El representante legal de Ingenicontec Nelson Javier Suescún Gómez, se habría reunido en diferentes ocasiones con el Representante Hugo Archila en su oficina en el congreso, por lo que el Contralor solicita a la Corte que se oficie a la Cámara de Representantes con el objeto de obtener la planilla de visitas del contratista al parlamentario.
Estas y otras denuncias se realizan en el oficio radicado, al cual fue adjuntado el video y audio de dicha reunión. Serán los magistrados de la Corte Suprema de Justicia quienes determinen si se inicia algún proceso en contra de los denunciados y si existió la comisión de presuntos delitos.