El Grupo Ecopetrol, al cierre de 2023, informó sobre el logro del año con el mayor ahorro de energía en su historia.
A pesar de los desafíos planteados por el fenómeno de El Niño, el Grupo implementó un programa riguroso de eficiencia energética, contribuyendo así a las metas de reducción de emisiones de CO2e.
El ahorro alcanzado en 2023 fue de 3,89 petajulios, la cifra más alta desde que se iniciaron las mediciones en 2018, representando un aumento del 250% en comparación con 2022.

Este esfuerzo se tradujo en una reducción de emisiones de 274 mil toneladas de CO2, equivalente a la captura de carbono de 4,5 millones de árboles en 10 años.
Para contextualizar la magnitud de este logro, el ahorro obtenido equivale al consumo anual de energía eléctrica de todas las viviendas en ciudades como Cartagena, Ibagué y Cúcuta.
El programa de eficiencia energética se basa en la identificación e implementación de oportunidades de ahorro en las operaciones del Grupo, haciendo uso de tecnologías digitales y análisis de datos mediante inteligencia artificial.
Desde 2018 hasta 2023, este programa ha logrado un ahorro acumulado de 10,86 petajulios, lo que representa el 4% de la demanda anual de energía eléctrica del país, y una reducción de cerca de 708 mil toneladas de emisiones de CO2e.
Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, destacó la importancia del ahorro energético como pilar fundamental para alcanzar las metas de descarbonización de la empresa. Enfatizó además que la eficiencia energética y las energías renovables son cruciales para la reducción de emisiones a nivel mundial.
El Grupo Ecopetrol continúa avanzando en su camino hacia la transición energética, con un portafolio diversificado que incluye energías renovables, descarbonización y soluciones naturales para enfrentar los desafíos del cambio climático.