La Gobernación de Casanare y la Asamblea Departamental rindieron homenaje público al equipo humano del «Hospital Itinerante», una estrategia que ha logrado llevar servicios médicos a los rincones más apartados del departamento. En una ceremonia protocolaria, se reconoció la labor de los profesionales que han hecho posible esta hazaña sanitaria.
La iniciativa ha cumplido 23 jornadas de atención, una cifra que se traduce en 41.793 consultas y procedimientos realizados. El impacto tangible incluye la realización de 788 cirugías, un número que refleja la complejidad y el alcance de las intervenciones llevadas directamente a las comunidades. Estas acciones han beneficiado directamente a familias campesinas, centros poblados y resguardos indígenas que históricamente han tenido acceso limitado a la salud.

La ruta del Hospital Itinerante ha recorrido municipios como Trinidad, Chámeza, Sabanalarga y La Chaparrera. También llegó a Támara, Maní, San Luis de Palenque y Pore. La estrategia cruzó ríos y llanuras para atender a poblaciones en el Resguardo El Duya, Orocué, y el Resguardo Chaparral Barro Negro en Támara. Otras localidades como Sácama, Aguazul, Hato Corozal, Monterrey, Paz de Ariporo, Nunchía y La Salina también recibieron estas brigadas de salud.
El gobernador César Ortiz Zorro, junto a los diputados Luis Alejandro López, Heyder Alexander Silva y Wilder Ávila, destacó el esfuerzo colectivo detrás de este logro. El reconocimiento abarcó a un equipo diverso: médicos, enfermeros, auxiliares, tecnólogos, técnicos, ingenieros biomédicos y personal logístico y administrativo. Todos ellos formaron el engranaje esencial de esta operación móvil.

La distinción también alcanzó a las IPS públicas y privadas que sumaron su capacidad operativa y talento humano a la estrategia. Entre las instituciones reconocidas se encuentran el Hospital Regional de la Orinoquía (HORO), el Hospital de Yopal, el Hospital Local de Tauramena y el Hospital Local de Aguazul.
Completan la lista entidades como Juan Hernando Urrego, Nueva EPS, Sanitas, Puerta Abierta, Maisel, Óptica Mejía, Otis Salud y Caboca. El honor conferido fue la Medalla de la Orden Ramón Nonato Pérez, la máxima distinción para quienes contribuyen de manera excepcional al bienestar de Casanare.


