
La dedicación de una madre se erigió como el pilar fundamental en la trayectoria del ciclista sub23 Luis Felipe Piñeros. Desde los cuatro años, cuando se inició en el bicicrós en Sogamoso, el talento deportivo de Felipe fue impulsado por su familia.
Ana, a través de su labor en su taller de modistería y la venta de ropa usada, se convirtió en la principal fuente de financiación para los gastos deportivos de su hijo.


Esta iniciativa surgió dado los elevados costos que implica la formación de un ciclista de alto rendimiento, desde la indumentaria básica hasta los suplementos nutricionales.
La preocupación por cubrir los crecientes gastos se intensificó al ascender Luis Felipe a la categoría sub23, momento en que el apoyo de la Liga de Ciclismo de Casanare se vio limitado por la falta de recursos para un único deportista en esta categoría que no logró obtener patrocinio de un equipo.
A pesar del respaldo inicial de la liga durante su etapa juvenil, donde participó en nacionales y Vueltas al Porvenir, su paso a sub23 representó un nuevo desafío económico. Mientras que en el pasado contaron con el apoyo de la Liga de Ciclismo de Casanare y del Indercar, la situación actual exige un esfuerzo económico significativo por parte de Ana. Incluso el uso de bicicletas del Indercar para la competencia fue gestionado por el entrenador Iván Malpica, reconociendo las limitaciones de la familia para arriesgar sus propias bicicletas de entrenamiento.
Actualmente, Luis Felipe se encuentra en Sogamoso, Boyacá, realizando un entrenamiento especializado en montaña para afrontar las exigentes etapas de la próxima Vuelta de la Juventud. Este entrenamiento genera costos adicionales de arriendo y alimentación, los cuales son cubiertos por su madre. A esto se suman los gastos en suplementos nutricionales esenciales para su rendimiento, como vitaminas, creatina y proteína, cuyos precios representan una carga considerable.
Ante esta situación, Ana hizo un llamado a la opinión pública, a empresarios y a las autoridades locales de Casanare para que brinden el apoyo económico necesario a Luis Felipe. La familia teme que, de no obtener un respaldo significativo y si Luis Felipe no logra destacar en la Vuelta de la Juventud para ser reclutado por un equipo profesional, se verán obligados a abandonar su sueño ciclista debido a las limitaciones económicas.
Para aquellas personas o empresas interesadas en apoyar a Ana pueden hacerlo a través de su número de teléfono, 314 770 6849, e invitó a quienes deseen conocer su taller, ubicado en la entrada del colegio de Llano, a visitarla.
También se habilitó una cuenta de ahorros a nombre de Luis Felipe en Bancolombia, número16800043283, y su número de teléfono personal, 302 733 2841, donde también maneja Nequi, para recibir contribuciones.


