Jhon Wilmar Alvarado, Director Seccional del ICA en Casanare, habla sobre la vacunación de fiebre aftosa y brucelosis durante la sexta semana del ciclo de vacunación, que se extiende hasta el 19 de julio de 2023.
Hasta el 14 de julio se ha ejecutado el 67% de los predios, lo que equivale a aproximadamente 11,865 visitas a predios y la vacunación de alrededor de 1’535,000 animales.
En los últimos años, ha habido un aumento en la cultura sanitaria, lo que ha llevado a una considerable reducción en las sanciones impuestas a los ganaderos; los ganaderos tienen la opción de recibir asistencia particular de veterinarios o asistencia técnica del ICA en sus propios predios.
En caso de que un ganadero no pueda realizar la vacunación en esta temporada, deberá justificar y sustentar el motivo ante la federación de Ganaderos para evitar sanciones y llevar a cabo la vacunación lo más pronto posible. La salud de todo el departamento y la región depende de ello.
El ICA presta especial atención al contrabando de ganado, ya que se sabe públicamente que en Venezuela no hay control de la fiebre aftosa y el tránsito de estos animales puede contaminar toda la región ganadera colombiana. En los puestos de control se realiza un seguimiento de los traslados de animales y, ante cualquier anomalía, se informa al cuerpo de Carabineros de la Policía para que realicen la verificación e incautación de la mercancía de contrabando.
Recientemente, se incautaron diez reses que se determinó que provenían de contrabando desde Venezuela y presentaban una guía de movilización de un predio de Hato Corozal. Se hace un llamado a los ganaderos para que no se presten a estas prácticas, ya que ponen en riesgo la salud no solo del ganado, sino de todos los habitantes de la región.
Según el director regional del ICA, la mayoría de los funcionarios de esta institución que trabajan en los puestos de control son empleados de carrera, que han pasado por un proceso de selección y meritocracia para acceder a estos cargos. Esto facilita un mejor control disciplinario por parte de la institución sobre estos funcionarios.
El pasado 29 de junio, el ICA presentó a la comunidad la rendición pública de cuentas, donde se proporcionó información sobre la gestión de los últimos meses. Según lo manifestado por el Director Regional, se realizó un balance positivo y se aprovechó el espacio para recibir todas las inquietudes de la comunidad con respecto a los puntos a mejorar en la prestación del servicio, como la optimización del tiempo de respuesta ante cualquier alerta por parte de los usuarios.