Las autoridades de Yopal enfrentan un desafío importante tras la expedición del decreto #009 el 9 de enero del presente año.
Este decreto establece, entre otras disposiciones, un perímetro de 200 metros alrededor de las instituciones educativas donde está prohibido el consumo y la comercialización de sustancias alucinógenas y alcohol. Este cambio implica el cierre o traslado de varios establecimientos públicos que incumplen dicho decreto.

El alcalde, junto con la Policía Nacional, inició rondas de inspección para verificar la documentación pertinente de los establecimientos ubicados en el perímetro establecido, algunos locales ya fueron cerrados por no cumplir con los requisitos legales.
Sin embargo, la aplicación rigurosa del decreto podría implicar el cierre o traslado de zonas enteras, como la «zona rosa» adyacente al parque del intra y establecimientos cercanos al Sena Casanare, que se encuentran dentro del radio de los 200 metros de instituciones educativas.
El decreto busca proteger principalmente a niños y jóvenes, siendo una medida oportuna después de la derogación por parte del gobierno nacional de la ley que prohibía estas actividades.
La ciudadanía espera que las autoridades sean diligentes en la implementación del decreto para, por fin, crear un entorno más seguro para la juventud yopaleña.