La Secretaría de Salud de Casanare ha hecho público el resultado del monitoreo al Índice de Riesgo de la Calidad de Agua (IRCA) en las áreas urbanas del departamento. Estos datos, recopilados durante el mes de agosto de 2023, revelan la situación actual de la calidad del agua en los diferentes municipios de Casanare.
Según el informe, se han identificado distintos niveles de riesgo en la calidad del agua en toda la región. A continuación, se presenta un resumen de los municipios evaluados y su respectivo nivel de riesgo:
Riesgo Alto
Orocué y Sácama, estos dos municipios enfrentan un riesgo alto en la calidad de agua, lo que plantea preocupaciones significativas para la salud pública y el suministro de agua potable en estas áreas.
Riesgo Medio
Nunchía, Recetor y San Luis de Palenque, estos municipios se encuentran en un nivel de riesgo medio en cuanto a la calidad del agua, lo que indica que existen desafíos que deben ser abordados para garantizar la seguridad del agua.
Riesgo Bajo
Monterrey, Paz de Ariporo y Támara, estos municipios enfrentan un riesgo bajo en la calidad del agua, lo que sugiere que las condiciones actuales son relativamente seguras, pero aún requieren supervisión y mantenimiento adecuados.
Sin Riesgo
Aguazul, Chameza, Hato Corozal, La Salina, Maní, Pore, Sabanalarga, Tauramena, Trinidad, Villanueva y Yopal; estos municipios han sido clasificados como sin riesgo en cuanto a la calidad del agua, lo que es una señal positiva en términos de acceso a agua segura para sus habitantes.
Estos resultados son fundamentales para la planificación y toma de decisiones de las autoridades locales y regionales en Casanare, garantizar el acceso a agua de calidad es esencial para la salud y el bienestar de la población, y este informe proporciona una visión clara de los desafíos y áreas que requieren atención prioritaria.