En el marco del Foro Regional Carbón – Futuro Sostenible para la región, se anunció una inversión multimillonaria para potenciar el sector agroindustrial en Casanare. El evento, celebrado en la Cámara de Comercio de Casanare, reunió a destacados representantes del sector agropecuario y autoridades gubernamentales.

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, lideró la jornada y reveló detalles cruciales sobre la inversión. «Anunciamos una inversión superior a los $150.000 millones de pesos destinada a la construcción de plantas agroindustriales de café, maíz, cacao, ganadería, porcícola y de cereales», declaró el mandatario, destacando el impacto positivo que esta medida tendrá en la generación de empleo y el desarrollo económico del departamento.
Los recursos serán asignados a la ampliación de áreas y la construcción de plantas agroindustriales en diversas localidades, incluyendo una planta de maíz en Yopal, dos plantas de secamiento de arroz en San Luis de Palenque y Paz de Ariporo, así como proyectos de desarrollo cacaotero, cafetero y ganadería baja en carbono. Estas iniciativas tienen como objetivo impulsar la productividad y la competitividad del sector agropecuario en la región.
Además de la inversión en infraestructura, se firmaron seis acuerdos de entendimiento entre la Gobernación de Casanare y diversas entidades del sector agroindustrial, como Agrosavia, The Nature Conservancy, Fedepalma, Cenipalma, UPRA y Usaid Colombia, así como un acuerdo de voluntades con el Ministerio de Agricultura. Estos convenios buscan promover proyectos conjuntos para fortalecer la sostenibilidad e innovación del sector agropecuario y generar inversiones estratégicas de alto impacto.

El secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Alexi Duarte, resaltó la importancia de estas acciones para el desarrollo regional. «Estos logros son resultado del liderazgo y compromiso del Gobernador de los casanareños con el sector productivo», afirmó Duarte, subrayando el papel fundamental del campo en la economía y la seguridad alimentaria del país.
Con esta ambiciosa apuesta por la industrialización del campo, Casanare se posiciona como un referente en el impulso del sector agroindustrial en la región, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la prosperidad de sus habitantes.