La Registraduría Nacional del Estado Civil iniciará este jueves 27 de noviembre la segunda jornada de inscripción de ciudadanos en puestos de votación. La actividad se extenderá hasta el 30 de noviembre en más de 11.000 puntos habilitados en todo el territorio nacional.
Este trámite está dirigido específicamente a quienes han cambiado su lugar de residencia y necesitan actualizar su puesto de votación para participar en las elecciones de Congreso y Presidencia de 2026. También aplica para ciudadanos que regresaron al país de forma permanente y para aquellos cuya cédula fue expedida antes de 1988 y aún no figuran en el censo electoral.
Los puestos de votación atenderán de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde durante los cuatro días de la jornada. Para realizar el trámite, los ciudadanos deben presentar su cédula amarilla con hologramas o la cédula digital, ya sea en su versión física o mostrándola desde un dispositivo móvil.

La entidad recomienda consultar primero en su página web www.registraduria.gov.co si es necesario realizar la inscripción. A través del enlace https://consultacenso.registraduria.gov.co/consultar/, al digitar el número de cédula, el sistema indica si la persona ya forma parte del censo electoral y muestra su puesto de votación actual.
Esta jornada se suma a los cerca de 400 puntos permanentes habilitados en ciudades capitales e intermedias, que funcionan desde septiembre del año pasado hasta marzo de 2026. Adicionalmente, más de 1.000 campañas móviles recorren universidades, plazas y centros comerciales en todo el país.
El periodo para inscribirse y votar en las elecciones de Congreso vence el 8 de enero de 2026, mientras que para las elecciones presidenciales el plazo se extiende hasta el 31 de marzo de 2026. Con estas estrategias, la Registraduría busca facilitar el ejercicio del voto, reducir el abstencionismo y acercar a los ciudadanos a los procesos democráticos.
