
La jueza Sandra Heredia, encargada del proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, a esta hora se encuentra leyendo el escrito de la sentencia.
Varias decisión controversial se han registrado hasta el momento, cuando la juez, al dar plena credibilidad a los testimonios de Deyanira Gómez y Juan Guillermo Monsalve. En su reciente lectura, la magistrada determinó que estos testigos actuaron sin animadversión hacia Uribe Vélez o su hijo Tomás, y los catalogó como «prácticamente víctimas» de presunto hostigamiento por parte del círculo cercano al expresidente.
La juez incluso ha aceptado la versión que han sostenido de que Monsalve si pertenecía al Bloque Metro de las Autodefensas, pese a que para la echa en la que sucedieron algunos de los ecos investigados, Monsalve era un niño.
Desestimó el hecho de que el Excongresista Iván Cepeda le haya dado dinero a el y varios miembros de su familia, calificándolos de acción humanitaria.
Esta resolución marca el tercer pronunciamiento favorable a la fiscalía en el marco de este juicio, donde se investigan presuntos delitos de soborno a testigos y fraude procesal. Anteriormente, la jueza había validado como prueba las grabaciones obtenidas mediante un reloj espía, a pesar de las objeciones de peritos que señalaban posibles adulteraciones en el material.
Expertos jurídicos consultados indican que estas decisiones podrían anticipar un eventual fallo condenatorio, aunque destacan que el proceso aún tiene varios pasos por recorrer. La defensa del expresidente ya anunció que apelará estas determinaciones ante instancias superiores, argumentando supuestas irregularidades en el manejo del caso.