Hoy se realizaron en total 15 viajes en el Buggi dispuesto por el INVIAS, en los cuales se movilizaron aproximadamente 450 personas de lado a lado del río Ariporo, entre las que se incluyen. docentes, estudiantes, adultos mayores, además de 10 personas aproximadamente que en proceso de recuperación después de cirugías en extremidades, debieron hacer transbordo para cumplir sus chequeos y otras 20 personas más que debían cruzar a cumplir citas médicas, pero que gracias a la mancha naranja hubo siempre un bordón humano y un chaleco flotante en procura de un paso más seguro y lograr ese propósito tras del cual muchos han esperado hasta más de un mes.
La estadística del miércoles 19 de octubre de 2022 y quinta jornada de acompañamiento al PC de la emergencia por parte de la Defensa Civil, se suma el paso de 80 motocicletas aproximadamente.
Pero además de personas también se logró transbordo de un viaje de naranja, combustible para la cantera, láminas de zinc, víveres, concentrados y otras cargas o paquetes de compras menores que hacen parte de lo básico y necesario que los lleva a encontrar en las personas razones más que justificable para movilizarse pese las condiciones actuales en la zona.
Se hace necesario recabar en los medios de comunicación al alcance, en que las personas deben ser pacientes y consientes que el sitio está en modo emergencia y, por tanto, si se amerita viajar, hacerlo con suficiente tiempo y saber que debe ser paciente y tolerante a la espera de su turno de cruzar.
Se recomienda además no programar actividades como paseos familiares o trasteos donde deban utilizar esta ruta, hasta tanto se normalice el paso o se acondicione una ruta más segura.

