
La secretaría de movilidad de Yopal, anunció la implementación de tecnologías para el control vial, que marcará un antes y un después en la política de tránsito en la ciudad, estableciendo un nuevo nivel de vigilancia y responsabilidad compartida.
El Ministerio de Transporte ha habilitado un mecanismo denominado «Registro de condiciones de riesgo en los desplazamientos- Record», una herramienta digital que permite a cualquier persona convertir material audiovisual en prueba formal contra infractores de las normas de tránsito.
El objetivo central de esta plataforma, disponible en la página web del Ministerio de Transporte. www.mintransporte.gov.co, es identificar los datos precisos de los vehículos que incurran en maniobras peligrosas o presuntas violaciones a las regulaciones viales, lo que desencadena la citación oficial de sus propietarios y el establecimiento de acciones correctivas.
Esta decisión responde a la frustración pública generada por la frecuente circulación de videos en medios y redes sociales que documentan hechos que ponen en inminente peligro la vida de peatones y conductores.
A través de un documento oficial, se busca que los responsables de estas transgresiones sean identificados y que cada autoridad municipal pueda adelantar los procedimientos de citación y, si corresponde, emitir los comparendos.
El proceso para el ciudadano que desea contribuir es directo: debe ingresar al portal web del Ministerio de Transporte y, al hacer clic en el banner de RECORD, encontrará un formulario donde se solicitan datos específicos.
Es imprescindible detallar la dirección de la infracción, la fecha y la hora aproximada del suceso, además de cargar la evidencia. Si bien el nombre y número de contacto de quien reporta son opcionales, es obligatorio aceptar los términos y condiciones de uso del servicio, es decir que esto protege la identidad del denunciante.
Entre las acciones que la ciudadanía podrá reportar con este mecanismo se encuentran maniobras abiertamente irresponsables, el estacionamiento de vehículos en zonas prohibidas, es decir, los “mal parqueados”, el tránsito de vehículos a motor sobre andenes, el reabastecimiento de combustible en vehículos de servicio público con pasajeros a bordo y la violación ostensible de los límites de velocidad.
El Secretario de Movilidad, Michael Castro, ha informado que la ciudadanía de Yopal será la encargada de iniciar este proceso, pues serán los primeros en generar las fotomultas.
Las autoridades de Yopal han prometido que, a partir del próximo mes, se dará apertura al proceso y se enseñará paso a paso a todos los habitantes cómo funciona la plataforma. Se invita a los ciudadanos a tomar una buena fotografía y subirla cuando evidencien una falta contra las normas de tránsito.
Esta medida busca poner en cintura a todos los actores viales, especialmente a aquellos que estacionan de forma indebida. El llamado de atención se extiende incluso a muchos funcionarios públicos que suelen parquear mal frente a las propias entidades donde laboran.