Cinco soldados profesionales, secuestrados el pasado 9 de noviembre en el municipio de Tame, Arauca, recuperaron su libertad tras una gestión humanitaria. La liberación se concretó gracias a los esfuerzos de la Defensoría del Pueblo, la Iglesia Católica y organizaciones no gubernamentales, quienes actuaron como intermediarios.
Los uniformados, pertenecientes al Batallón de Artillería de Campaña de la Brigada 18, fueron entregados a una comisión humanitaria por el Frente de Guerra Oriental del ELN. El grupo guerrillero afirmó en un comunicado que los militares recibieron un «trato respetuoso» durante su cautiverio, en lo que describieron como un gesto de acatamiento al Derecho Internacional Humanitario.

Los soldados liberados fueron identificados como Sergio Andrés Muñoz Zapata, Daniel José Montive Sandonas, José Alejandro Moreno Pardo, Edgar Muñoz Castro y Leider Javier Navarro Barrientos. Al momento de su recepción, personal militar verificó su estado de salud en la capital araucana.
Las Fuerzas Militares agradecieron a los colombianos por los mensajes de apoyo y solidaridad recibidos durante los días de incertidumbre, destacando que este respaldo es fundamental para continuar con su misión constitucional.
