![](https://casanareonline.co/wp-content/uploads/2025/02/Alcaldia-de-Yopal-advierte-a-la-comunidad-no-invertir-en-proyectos-urbanisticos-ilegales-1.jpg)
La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Planeación y en articulación con las Curadurías Urbanas I y II, alertó a la ciudadanía sobre la proliferación de proyectos urbanísticos ilegales en el municipio. Según las autoridades, actualmente existen 17 urbanizaciones que no cuentan con los instrumentos de planificación ni con las licencias urbanísticas requeridas para su desarrollo.
Entre las empresas mencionadas, la firma Inversora Maruz es la que presenta mayor número de proyectos sin legalización, acumulando un total de 14 desarrollos irregulares. También figuran Ahorro Digital Inmobiliario, A&J Inmobiliaria, CETA Company y Jhon Jairo Torres Torres, quienes estarían promoviendo proyectos sin las autorizaciones correspondientes.
Los proyectos que no cuentan con ningún tipo de licencia son los siguientes:
- Proyecto el Palmar – Promocionado por Ahorro Digital Inmobiliario.
- Proyecto Puerto Príncipe – Promocionado por A&J Inmobiliaria.
- Proyecto Jireh – Promocionado por Inversora Maruz.
- Proyecto Leche Miel – Promocionado por Inversora Maruz.
- Proyecto Tierra Prometida Etapas 1 a la 6 – Promocionado por Inversora Maruz.
- Proyecto Asiel – Promocionado por Inversora Maruz.
- Proyecto Asiel I – Promocionado por Inversora Maruz.
- Proyecto Asiel II – Promocionado por Inversora Maruz.
- Proyecto Abiel – Promocionado por Inversora Maruz.
- Proyecto Pentecostés – Promocionado por Inversora Maruz.
- Proyecto Leche Miel – Promocionado por Inversora Maruz.
- Proyecto Samara O Sahara – Promocionado por Inversora Maruz.
- Proyecto Milagros Campestre – Promocionado por Inversora Maruz.
- Proyecto Cristo Santo – Promocionado por Inversora Maruz.
- Proyecto Santa Gracia – Promocionado por Inversora Maruz.
- Proyecto Campo Hermoso – Promocionado por CETA Company.
- Proyecto 10.000 Socios Yopal – Promocionado por Jhon Jairo Torres Torres.
Ante esta situación, la administración municipal hizo un llamado a la comunidad para que se abstenga de realizar negocios con estas firmas sin antes verificar la legalidad de los proyectos. Para ello, los ciudadanos pueden consultar ante la Secretaría de Planeación Municipal o las curadurías urbanas de la ciudad, ubicadas en Yopal.
La Alcaldía reiteró que los urbanizadores ilegales han afectado significativamente el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), generando problemas en la infraestructura, el acceso a servicios públicos y la planificación del crecimiento urbano. Por ello, se advirtió que se tomarán medidas para evitar que más ciudadanos sean víctimas de estas prácticas irregulares.