En la operación militar adelantada en la vereda La Reserva, también fueron capturados cinco integrantes de la estructura e incautaron armamento.
Los sujetos al notar la presencia de los uniformados del Ejército Nacional abrieron fuego, produciéndose un combate, donde se registró la muerte de Rubén Parales Cisneros, mando de dicha estructura armada que al parecer pertenecería a la Subestructura Gonzalo Oquendo Urrego del Clan de Golfo.
Luego de recibir información de la red de participación cívica, las tropas llegaron hasta la vereda La Reserva, alertados sobre la presencia de personas extrañas armadas en la zona; lugar donde se presentó el enfrentamiento. Los cinco sujetos capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía Quinta Especializada para su respectivo proceso de judicialización.

En el desarrollo de la operación fueron incautados 10 revólveres, 3 pistolas, 162 unidades de munición de diferentes calibres, una escopeta tipo changón calibre 12 milímetros, 6 proveedores para pistola, 6 radios de comunicaciones, una camioneta y 3 motocicletas, material entregado a las autoridades competentes.
De acuerdo con labores de inteligencia, Rubén Parales Cisneros, quien resultó muerto en el desarrollo de la operación militar y los demás integrantes capturados, serían los responsables al parecer de un secuestro de un ciudadano ocurrido en zona rural del municipio de Arauca, Arauca, el pasado jueves 14 de abril 2022.
Este grupo armado organizado tiene injerencia en las veredas de Feliciano, Cabuyare, Bogotá y Flor Amarillo, en el corregimiento de Caracol, extendiéndose hasta Puerto Rondón, Arauca, pero luego de la presión de las tropas del Ejército Nacional en ese departamento, este grupo delincuencial pretendía establecer su accionar delictivo y campamentario en el norte del Casanare, sobre el área rural de los municipios de Hato Corozal y Paz de Ariporo, donde ya se les atribuye extorsiones y robos a finqueros y ganaderos de la región.
Dentro del material incautado, se encuentran en investigación armas que posiblemente fueron utilizadas en asesinatos selectivos, en el departamento de Arauca.
Las operaciones militares en esa zona continúan, con el objetivo de seguir afectando las redes logísticas y criminales de los diferentes grupos armados organizados que allí intentan delinquir.