El Consejo Nacional Electoral se pronunció respecto a una denuncia anónima realizada en contra del candidato por doble militancia, negándola por improcedente.
El 25 de agosto de 2023 se hizo llegar la denuncia vía correo electrónico al Consejo Nacional Electoral de forma anónima, donde se solicitaba la revocatoria de inscripción de la candidatura de Marco Tulio Ruiz por el apoyo que había sido brindado por algunos militantes del partido Liberal en Yopal.
Señalaba el quejoso que utilizaban el logotipo del partido Liberal para la publicidad que promovía la adhesión de algunos integrantes de esa colectividad a la campaña de Marco Tulio, incurriendo en doble militancia, pues el partido Liberal tiene candidato a la Alcaldía de Yopal.
Señalaba precisamente a Domingo Conde Rueda vicepresidente del partido Liberal en Yopal como uno de los responsables de promover dicha publicidad, donde se observa el logotipo del partido. Publicidad que también habría sido usada en redes del candidato Ruiz, lo que generaría confusión en el votante e insinuaría apoyo como tal del partido Liberal al tener el logo de este.
Después de analizar la denuncia, este lunes 25 de septiembre mediante Resolución 10604 de 2023, la magistrada del Consejo Nacional Electoral Fabiola Márquez Grisales dio respuesta, negando por improcedente la solicitud de revocatoria de inscripción de la candidatura de Marco Tulio Ruiz.
Señala la Resolución que «esta corporación recuerda que la configuración de la doble militancia en su modalidad de apoyo, tal como lo ha resaltado la Corte Constitucional en sentencia SU213-2022 al citar al Consejo de Estado, «se centra en el ofrecimiento de apoyos y no en el recibimiento de respaldos (…)».»
Igualmente determinó el Consejo Nacional Electoral que por tratarse de un asunto de su competencia será remitido el expediente al Partido Liberal Colombiano.
Con esta decisión se disipan las dudas sobre este hecho el cual sonó bastante en su momento, el candidato Marco Tulio Ruiz continúa en su carrera por la Alcaldía de Yopal. Se espera pronunciamiento por otro proceso que habría sido radicado en Consejo Nacional Electoral por el tema del grupo significativo con el que el candidato participó en las elecciones anteriores a la Gobernación de Casanare, en donde obtuvo la segunda mayor votación y aceptó ser diputado de la Asamblea Departamental.