En lo que va del año, la Secretaría de Salud de Casanare, en colaboración con el programa de enfermedades transmitidas por vectores y el Laboratorio de Salud Pública, ha llevado a cabo un extenso proceso de tamizaje serológico en busca de la detección temprana de la infección por el parásito T. Cruzi, causante de la enfermedad de Chagas; esta iniciativa, apoyada por las Administraciones Municipales, ha alcanzado a los rincones más remotos del departamento, abarcando tanto áreas urbanas como rurales.
Las actividades de tamizaje se han centrado en los municipios de Hato Corozal, Monterrey, Tauramena y Támara, logrando evaluar a un total de 1.322 menores de edades comprendidas entre los 10 meses y los 15 años, el objetivo es proporcionar a la población un diagnóstico temprano para iniciar un tratamiento oportuno en caso de infección; dado que la enfermedad de Chagas puede tardar en manifestar síntomas, se enfatiza la importancia de que los padres y cuidadores participen en estas jornadas de tamizaje.
Rodrigo Aldana Barbosa, referente del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, advierte que la enfermedad de Chagas tiene múltiples formas de transmisión, siendo la picadura de «pitos» y la ingestión de alimentos contaminados algunas de las vías principales, también se puede transmitir de madre a feto durante el embarazo si la madre es portadora y no ha recibido tratamiento.
Aldana Barbosa destaca que estas acciones están en línea con el plan de interrupción de la transmisión de T. Cruzi por vectores domiciliados, el objetivo es establecer una ruta de atención en salud que garantice un tratamiento oportuno y un seguimiento clínico adecuado.
A nivel global, se estima que esta infección afecta a seis millones de personas y ocasiona alrededor de 14 mil muertes anuales. Aunque la mortalidad ha disminuido, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que la enfermedad puede provocar daños irreversibles en el corazón, el sistema digestivo y el sistema nervioso.
Hasta la semana epidemiológica No. 33, se han notificado tres nuevos casos al sistema de vigilancia en Salud Pública en Casanare; estos casos provienen de Yopal (2) y Támara (1). En total, durante el año se han reportado 81 casos, de los cuales 11 corresponden a hijos de mujeres positivas bajo seguimiento, mientras que 70 casos se encuentran en fase crónica.