
AlcaldÃa de Yopal revela preocupante situación de consumo de drogas entre menores.
Un equipo conformado por la SecretarÃa de Gobierno, PolicÃa Nacional, ICBF, PersonerÃa Municipal, Gestores de Convivencia y SecretarÃa de Educación realizó un exhaustivo operativo de inspección en el colegio Manuela Beltrán de Yopal, como parte de las acciones del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
Durante la jornada, se revisaron minuciosamente maletas y pertenencias de los estudiantes con el objetivo de detectar e impedir el ingreso de sustancias psicoactivas u otros elementos prohibidos al interior de la institución educativa.

Esta intervención no fue aleatoria. Las autoridades actuaron en respuesta a múltiples denuncias ciudadanas y reportes en redes sociales que alertaban sobre un incremento preocupante en la venta y consumo de drogas entre la población estudiantil, no solo en Yopal sino en toda la región de Casanare.
Los hallazgos del operativo, aunque no fueron especificados en detalle, confirman la necesidad de mantener este tipo de controles periódicos.
Las cifras oficiales proporcionadas por la administración municipal son alarmantes: hasta la semana epidemiológica 31 del presente año, el sistema de vigilancia ha registrado 290 notificaciones relacionadas con consumo de sustancias psicoactivas. Lo más grave es que 152 de estos casos (equivalente al 52.4%) corresponden a adolescentes entre los 12 y 18 años, evidenciando que más de la mitad de los afectados por este flagelo son estudiantes en edad escolar.
Este preocupante escenario ha llevado a las autoridades a hacer un llamado urgente a todos los actores sociales. «Esto debe ser un llamado de atención para toda la sociedad respecto al cuidado que debemos tener con nuestros niños y adolescentes», señaló un vocero oficial, destacando especialmente la responsabilidad que tienen los educadores en detectar, controlar y denunciar estas situaciones al interior de los planteles educativos.