Los Comités de Arroceros de Yopal y Aguazul rechazaron tajantemente el pronunciamiento de la Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica este miércoles 6 de septiembre, donde en una entrevista para un medio de comunicación nacional afirmó que, “todas las movilizaciones son válidas, incluso atendimos la movilización de los arroceros multimillonarios del Casanare”.
Esta referencia que descalifica por un lado el derecho a la protesta y que, por otro lado, estigmatiza de forma despectiva al agricultor de esta región, puesto que desconoce el arduo trabajo de cientos de campesinos que se esfuerzan por producir alimentos y generar empleos, muchos de ellos ni siquiera son dueños de tierra y la gran mayoría se sostiene con créditos bancarios.
Además, como lo manifestó el gremio en su vehemente comunicado donde solicita que la funcionaria se retracte de este calificativo, también dicen que: “no es otra cosa que un desconocimiento de la importancia de la actividad que desde hace muchos años venimos llevando a cabo para generar empleo y desarrollo económico en una gran parte del territorio llanero, sino que además, hace una estigmatización injusta y peligrosa, que atenta contra la seguridad de quienes venimos trabajando lícitamente en el campo.
Los productores arroceros no somos multimillonarios, somos unos trabajadores del campo que, con abnegación y sacrificio, hemos venido adquiriendo un patrimonio, la mayor parte de este comprometido con los bancos.”
Las palabras de la ministra, dicen los arroceros, que los dejan aún más en riesgo, pues sienten que fomentarán el ataque de delincuentes comunes y grupos armados ilegales hacia su gremio.
El pronunciamiento de la Ministra, se da en el marco de la publicación de un decreto del gobierno, donde se promueve la movilización y organización campesina a favor de la reforma agraria.
El documento establece la creación de Comités Municipales, “espacios para la participación, concertación, planeación, gestión, evaluación y escalonamiento territorial de los procesos de la reforma agraria”, lo que llama la atención, pues podría entenderse como parte del la estrategia de movilización que busca el gobierno, para apoyar las otras reformas que pretende implementar.
Se espera en los próximos días la respuesta de la Ministra de Agricultura a esta solicitud de rectificación o si por el contrario se polariza aún más la posición del ministerio contra los arroceros.