
El Partido de la U en Casanare celebró una asamblea departamental que marcó la ruta a seguir, priorizando el trabajo territorial sobre cualquier especulación electoral.
El evento, que congregó a una multitud de militantes y simpatizantes en la Cámara de Comercio, tuvo un momento central con el discurso del diputado Omar Hernando Ortega, quien fue ratificado como presidente del directorio y despejó dudas sobre su futuro inmediato.

Ante la expectativa general, Ortega abordó de frente los rumores que lo señalan como un potencial candidato a la Gobernación.
Sus palabras no dejaron lugar a dudas sobre sus prioridades. “No estamos haciendo campaña para la Gobernación. Estamos trabajando por Casanare, por la gente, y donde Dios nos ponga, ahí estaremos”, expresó. Esta declaración, cargada de convicción, resonó entre los presentes, quienes recibieron el mensaje con aprobación. Reafirmó que su labor no está sujeta a los ciclos electorales, sino a un propósito de servicio más profundo.
La conformación del nuevo directorio se presentó como un ejemplo tangible del modelo de inclusión que pregona el partido.


La lista de integrantes fue leída ante la audiencia, destacando la presencia de representantes de diversos frentes sociales. Figuras como Héctor Lamus Hernández por la población LGTBIQ+, Claudia Duque por el sector de discapacidad, y Rocío Marín por las víctimas, evidencian una estrategia clara de abrir espacios a comunidades históricamente marginadas de la política tradicional.
La presencia de la codirectora nacional Clara Luz Roldán y la senadora Norma Hurtado otorgó un peso nacional al acto, sellando con su aval el proceso de reorganización interna.
El partido cerró filas alrededor de un liderazgo que, por ahora, prefiere la construcción paciente desde las bases sobre el ruido de las campañas prematuras, enviando un mensaje de cohesión y enfoque a la militancia casanareña.