Cientos de ciudadanos en Yopal y diferentes municipios salieron este martes a las estaciones de despacho de combustible para abastecerse, generando largas filas.
Al finalizar el Puesto de Mando Unificado – PMU adelantado durante la tarde de ayer martes 22 de agosto, el secretario de Gobierno Departamental Oscar Gómez Peñaloza indicó que no existe desabastecimiento de combustible en las estaciones de servicio, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar el pánico y pidió a los comerciantes no aumentar los precios de los productos durante la emergencia.
Aunque en algunas EDS se agotaron las existencias de combustible, esto se dio por la gran cantidad de conductores de vehículos y motocicletas que acudieron a las estaciones a abastecerse, tras el rumor que circuló en redes sociales y cadenas de WhatsApp sobre el desabastecimiento que se ocasionaría por los cierres en las vía Bogotá – Villavicencio y la Transversal del Cusiana.
Para tranquilidad de los casanareños, el Ministro de Transporte William Camargo Triana, anunció en su cuenta de X que una vez finalizado el PMU Nacional realizado también en la tarde del martes, se determinó la apertura de la vía Bogotá – Villavicencio este miércoles 23 de agosto para el tránsito de vehículos de carga.
«Conclusiones del PMU Vial al Llano, al que asistieron autoridades, locales, Departamentales y Nacionales: Se habilitará a partir de mañana miércoles, circulación diurna de vehículos de carga en el Corredor Bogotá- Villavicencio. UNGRD fortalecerá apoyo a comunidades locales. Para apertura de vía al Llano, en las próximas horas @InviasOficial emitirá resolución, que permitirá movilización únicamente a vehículos de transporte de carga en horario diurno. Esta medida, encaminada a evitar el desabastecimiento en el centro y oriente del país» escribió el Ministro.
Sobre la transversal del Cusiana señaló el alto funcionario que se adelantará en la presente semana un PMU en el municipio de Pajarito con presencia de autoridades locales, regionales y nacionales, en el que se iniciará a presentar opciones de movilidad para la Orinoquia por este sector.