
Se cae una de los proyectos bandera del Alcalde Marco Tulio Ruiz, un concepto negativo de la Aeronaútica Civil para la construcción en altura, el uso del suelo, pues el parque del resurgimiento es una área protegida, falta de licencia de construcción ya que la Curaduría simplemente la declaró inviable, fueron algunos de los motivos que obligaron al burgomaestre a desistir de este proyecto.
En cuanto al tema de la licencia de construcción, intentaron hacer algunos ajustes, como por ejemplo, reubicar a los vendedores ambulantes y modificar el uso del suelo, pero no fe posible sanear todas las falencias y cuando fue presentada, sería el mismo Curador Primero de Yopal el que les dijo que debían retirarla porque era inviable.
Queda en evidencia, que el acuerdo aprobado por las mayorías en el concejo para este endeudamiento, no contaba con la suficiente planeación y proyección, carecía totalmente de bases técnicas para su ejecución, pese a que muchas de estas falencias ya eran de conocimiento del Concejo Municipal, pues habían sido presentadas por los concejales de la oposición en su momento.
Cabe recordar que a los pocos concejales que se opusieron, fueron atacados fuertemente en redes sociales por un sector de la comunidad, animados por las declaraciones de otros concejales que los calificaron, incluso, como enemigos del pueblo, pero que el tiempo les dio la razón.
La Administración Municipal radicará un nuevo Proyecto de Acuerdo para su respectivo estudio en las sesiones ordinarias que inician en junio, en el que se pedirá a la Corporación dar viabilidad a la nueva destinación del dinero.
“Vamos a pedir aprobación al Concejo para invertir este dinero en tres líneas: mejorar la malla vial que está bastante deteriorada y no aguanta más reparcheos, comprar maquinaria amarilla para el mejoramiento de vías terciarias y, por último, adquirir busetas para el transporte escolar en el área rural”, explicó el alcalde Marco Tulio Ruíz.
Llama la atención que la administración tome como primera opción la reparación de la malla vial y comprar maquinaria para el municipio, y aunque es muy necesario, claro está, muchos se preguntan, por que la primera opción del Burgomaestre no fue, por ejemplo. Torres del Silencio, obras inconclusas que tienen ordenes judiciales que deben ser cumplidas, o la implementación del plan maestro de alcantarillado, un sistema que según expertos está a poco de colapsar por el crecimiento desmesurado de la ciudad, o la culminación de Villa David, una obra de la que el mismo Marco Tulio hizo parte y fue entregada sin servicios públicos hace más de diez años.
Por último, el mandatario de los yopaleños, dejó claro que los $17 mil millones que se habían destinado para la construcción de la sede del Colegio Centro Social, están asegurados, a pesar de que personas expertas en este tema, ya han opinado que la construcción de este colegio con recursos públicos, solo podría ser viable en la comuna seis o la comuna siete, pero no en el centro de la ciudad como pretenden los promotores de esta iniciativa.
Cualquier decisión que se tome tendrá que pasar por el Concejo Municipal, se espera que esta vez los miembros de las denominada mayorías, por fin tengan un poco de sentido común y sepan direccionar estos recursos que beneficien realmente a la comunidad, quienes en ultimas son los que tendrán que pagar este crédito.
