
La opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, según confirmó el Comité Noruego del Nobel este viernes en Oslo.
La dirigente política, quien ha sido símbolo de la resistencia democrática en Venezuela, recibió el reconocimiento por su lucha no violenta por los derechos humanos y las libertades fundamentales en su país.
El anuncio sorprendió a observadores internacionales, pues aunque Machado era mencionada entre los posibles candidatos, no aparecía como favorita en las predicciones.

El Comité destacó en su argumentación su firme compromiso con la resistencia pacífica frente a la persecución política y su capacidad para mantener viva la esperanza democrática en Venezuela a través de métodos no violentos.
Machado, quien se encontraba en Caracas al momento del anuncio, se dirigió a sus seguidores desde su sede de campaña. Visiblemente emocionada, afirmó que el premio no era para ella personalmente, sino para «todo el pueblo venezolano que resiste día a día en busca de libertad». La galardonada dedicó el reconocimiento especialmente a los presos políticos y exiliados de su país.
La reacción internacional no se hizo esperar. Líderes democráticos de América Latina y Europa enviaron sus felicitaciones a través de redes sociales y comunicados oficiales. Desde Estados Unidos, el Departamento de Estado emitió un comunicado donde calificó la decisión como «un merecido reconocimiento a la valentía del pueblo venezolano».
Este Nobel de la Paz llega en un momento particularmente delicado para la situación venezolana, donde las conversaciones entre el gobierno y la oposición se encuentran estancadas.
Analistas políticos coinciden en que el galardón podría reactivar el debate internacional sobre la crisis venezolana y presionar para una reanudación de las negociaciones.